December 1, 2023 - Emergency Pricing Program (EPP) to Set New Limit on Wholesale Electricity Prices During Emergencies
The Public Utility Commission of Texas (PUCT) has voted to immediately implement a new Emergency Pricing Program (EPP) for the Electric Reliability Council of Texas (ERCOT) power region. The EPP was required by Senate Bill 3 of the 87th Texas Legislature and will limit consumer exposure to high wholesale electricity prices during power emergencies.
“Implementing the Emergency Pricing Program provides another layer of financial protection for Texas consumers and will ensure their electricity bills remain affordable even when conditions are tight in the ERCOT system,” PUCT Executive Director Thomas Gleeson said. “This is a key part of our ongoing work to ensure electric reliability for Texans at a reasonable cost.”
The Commission approved the program during its Open Meeting on Thursday through amendments to Section 25.509 of the PUCT’s Substantive Rules.
Current PUCT rules cap wholesale electricity offers at $5,000 per MWh. This “offer cap,” also known as the high system-wide offer cap (HCAP), is a cap on the price at which generators can offer wholesale electricity to retail electric providers that serve and bill individual customers.
The new EPP will trigger if system-wide energy prices hit the $5,000 per MWh HCAP threshold for 12 hours within a rolling 24-hour period. When the EPP is activated, a new emergency offer cap (ECAP) will take effect, reducing the cap on wholesale electricity offers to $2,000 per MWh and ultimately further protect consumers.
The EPP and $2,000 per MWh emergency offer cap would remain in effect until 24 hours after the EPP is activated, or, if ERCOT is in emergency operations while the EPP is active, 24 hours after ERCOT exits emergency operations. ERCOT must issue a notice to market participants both when the EPP is activated and when the EPP ends.
While the EPP is active and to account for variability in fuel costs, generators are eligible to be reimbursed by ERCOT for any actual marginal costs they incur above the $2,000 per MWh emergency offer cap. To recover actual marginal costs above the HCAP ($5,000 per MWh), a generator must submit additional attestations and information to ERCOT justifying any exceedances.
Within 10 working days of the end of an EPP event, ERCOT must report to the PUCT a summary of the event and analysis of the EPP’s performance. Within 90 calendar days, ERCOT must report the number of generators that filed for cost recovery and the total amount reimbursed. Beginning Jan. 1 2026, the PUCT will conduct a comprehensive review of the EPP and all other system-wide offer cap programs every five years to evaluate their performance.
El Programa de Precios de Emergencia (EPP, por sus siglas en inglés) establecerá un nuevo límite en los precios mayoristas de la electricidad durante las emergencias
La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUCT, por sus siglas en inglés) votó para implementar de inmediato un nuevo Programa de Precios de Emergencia (EPP, por sus siglas en inglés) para la región de energía del Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT, por sus siglas en inglés). El EPP fue requerido por el Proyecto de Ley Senatorial 3 de la Legislatura 87º de Texas y limitará la exposición de los consumidores a los altos precios mayoristas de electricidad durante emergencias eléctricas.
"La implementación del Programa de Precios de Emergencia proporciona otra capa de protección financiera para los consumidores de Texas y garantizará que sus facturas de electricidad sigan siendo asequibles incluso cuando las condiciones son difíciles en el sistema ERCOT", dijo el director ejecutivo de PUCT, Thomas Gleeson. "Esta es una parte clave de nuestro trabajo continuo para garantizar la confiabilidad eléctrica para los tejanos a un costo razonable".
La Comisión aprobó el programa durante su Reunión Abierta a través de enmiendas a la Sección 25.509 de las Reglas Sustantivas de la PUCT.
Las reglas actuales de la PUCT limitan las ofertas mayoristas de electricidad a 5.000 dólares por MWh (HCAP). Este "tope de oferta" es un tope en el precio al que los generadores pueden ofrecer electricidad al por mayor a los proveedores minoristas que sirven y facturan clientes individuales.
El nuevo EPP se activará si los precios de la energía en todo el sistema alcanzan el umbral de 5.000 dólares por MWh HCAP durante 12 horas dentro de un período de 24 horas consecutivas. Cuando se active el EPP, entrará en vigor un nuevo tope de oferta de emergencia (ECAP, por sus siglas en inglés), que reducirá el tope de las ofertas mayoristas de electricidad a 2.000 dólares por MWh.
El EPP y el límite de oferta de emergencia de $2,000 por MWh permanecerían vigentes hasta 24 horas después de que se active el EPP o, si ERCOT está en operaciones de emergencia mientras el EPP está activo, 24 horas después de que ERCOT salga de las operaciones de emergencia. ERCOT debe emitir un aviso a los participantes del mercado tanto cuando se activa el EPP como cuando finaliza el EPP.
Mientras el EPP esté activo y para tener en cuenta la variabilidad en los costos de combustible, los generadores tienen derecho a que ERCOT les reembolse los costos marginales reales en los que incurran por encima del tope de la oferta de emergencia de $2,000 por MWh. Para recuperar los costos marginales reales por encima del HCAP ($5,000 por MWh), un generador debe presentar atestaciones e información adicionales a ERCOT.
Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la finalización de un evento de EPP, ERCOT debe informar a la PUCT un resumen de el evento y análisis de la actuación del PPE. Dentro de los 90 días de calendario, ERCOT debe informar el número de generadores que solicitaron la recuperación de costos y el monto total reembolsado. A partir del 1 de enero de 2026, la PUCT llevará a cabo una revisión exhaustiva del EPP y de todos los demás programas de tope de ofertas de todo el sistema cada cinco años para evaluar su desempeño.